Mostrando entradas con la etiqueta personal shoppers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal shoppers. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Cuestión de estilo

Aquí estamos otro día más de esta semana de las “cuarentaycincoañeras” en adelante y hoy, después de los buenos propósitos de ayer de cuidarnos un poco más, vamos a abrir nuestro armario y repasar las piezas clave y los must have con los que debemos hacernos. Objetivo: “estilo”.
FOTO thesimpleluxuriouslife.com: Ines de la Fressange, el estilo personificado
Una de las muchas cosas positivas de los tiempos que vivimos es que se han acabado las dictaduras de lo que “es propio” o no lo es para nuestra edad. ¿os acordais de las fotos de nuestras madres y de nuestras abuelas que con 30 años parecía que superaban los 50? En gran parte los culpables de esta imagen de “señora” la tenían los peinados y los trajes, las perlas y los zapatos que eran los “adecuado” para una madre de familia. Y conste que estaban guapísimas, la mia por lo menos, pero ahora lo que se impone es la libertad y el estilo personal, siempre de la mano del sentido común…claro está. Os cuento como lo veo yo y por supuesto, queda abierto el debate.

lunes, 14 de junio de 2010

A FONDO: La vida de una prenda


Iniciamos una semana en la que nos proponemos seguir la “trayectoria vital” de una prenda, desde el inicio de su gestación en la cabeza del diseñador hasta su muerte, más o menos digna, tras habernos prestado sus buenos servicios durante varias temporadas.

FOTO HERMÈS: campaña publicitaria 'Life as a tale'
¿A que podríamos comparar este proceso? Realmente a cualquiera que aúne lo artesanal con lo mercantil, el mimo con la producción, el placer de lo único con valor en sí mismo con el negocio.
FOTO MBFW: Vibrant Rioja fue el vino oficial de la Mercedes Fashion Week sept 2008 y las camareras que lo servían lucían un vestido inspirado en el vino...
Se me ocurría que una buena colección sigue unos pasos muy similares a lo que una buena cosecha de vino exige: un concepto sólido y evocador que toma forma desde una mente creativa, una buena materia prima que se toma como base para materializarlo, una cadena de producción en la que concepto e ingredientes se van fundiendo hasta llegar al producto final y una logística de distribución que lo acerca al cliente final. Pues ese recorrido es el que os invitamos a hacer con nosotros durante esta semana.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...