El domingo fue el cierre de las puertas del Brandery, con un éxito de visitas de profesionales y público en general;
y es que este año teníamos varios puntos interesantes donde parar un rato y disfrutar..... quién dice que la moda no nos puede hacer pasar un rato agradable?
¿He puesto Cibeles? Ups! En realidad es la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. La pasarela madrileña estrena nombre en su 55 edición que se celebrará los próximos 1, 2, 3, 4 y 5 de febrero en el pabellón 14.1 de la Feria de Madrid.
Esta es otra de las novedades, en lugar de empezar un viernes como solía, esta vez es de miércoles a domingo y con este movimiento de fechas consigue hacerse un lugar en el calendario de las pasarelas internacionales; antes de NY y evitando coincidir con Berlín como había pasado en alguna ocasión.
¿Creéis que entonces vendrá más prensa especializada?
FOTO TrendsLabBCN: mi amiga Egle frente a una de las propuesta de las Escuelas de Diseño de Barcelona en The Brandery este fin de semana
Hoy jueves 26 hemos podido asistir a las 13h al desfile de Miriam Ponsa (natural de Manresa, Barcelona) con su colección llamada "Boletaires" donde hemos podido ver el trabajo de investigación que ha desarrollado la diseñadora para esta colección. Mientras los trenzados a mano que veíamos en los peinados de las modelos recordándonos que la recolecta de "bolets" es una labor totalmente manual, de extremada sutileza como las cintas que adornaban sus cabezas (una maravilla!).
Hace unos días, os hablamos del concurso de escaparatismo que The Brandery puso en marcha para premiar el escaparate navideño más cool: Windows on X'mas. El premio se lo ha llevado la cadena de tiendas White Ice! de Gerona. Desde TrendsLabBCN queremos felicitar a esta tienda por su merecido premio. De entre todas las votaciones que se efectuaron en Facebook (participaban 130 tiendas entre Barcelona y el resto de Catalunya y 30 de Madrid), White Ice! salió vencedora.
FOTO thebrandery.com: imagen del escaparate ganador del concurso Windows on X'mas
En palabras de la organización White Ice! se ha llevado el premio por ser "un escaparate innovador y con personalidad, inspirado en la Navidad y en la cultura del motor de la tienda". White Ice! es sin duda una de las tiendas más atractivas del eje comercial de Gerona. En ella, se ofrecen las colecciones de una variedad de marcas de moda urbana seleccionadas con gran acierto: Fornarina, Pepe Jeans, Miss Sixty, Franklin Marshall, G-Star, Munich, Energie, Converse, Replay, Diesel y Custo, entre otras.
FOTO White Ice!: interior de una de las tiendas
En el marco de The Brandery, White Ice! se convierte en el mejor exponente de la moda urbana. Un espacio donde encontrar lo mejor de las marcas urban fashion (muchas de ellas presentes en la feria).
En 2008 Diane Pernet creo su A Shaded View On Fashion Film (ASVOFF); el primer festival de cine y moda del mundo, tal y como Pati hace unos días nos lo explicó.
Por vez primera Barcelona, en el Caixaforum, ha sido la sede de la exposición de este nuevo género creativo "cine sobre moda" o lo que se llama "fashion film"; y así ayudar a difundir y promocionar a jóvenes directores emergentes que trabajan en la moda a través de la imagen en movimiento.
Un año más la ciudad de Barcelona acoge la feria de moda urbana The Brandery.
Bajo el lema "Love your way" esta edición que tendrá lugar del 27 al 29 de enero en el recinto de Montjuic quiere servir de inspiración para marcas y consumidores.
FOTO The Brandery: "Love your way" es el lema de la feria sue tendrá lugar del 27 al 29 de enero en Montjuic
Por eso incluye un área reservada a profesionales del sector, y una zona abierta al público, el BrandTown, en la que podremos vivir esta experiencia trendy en primera persona.
FOTO The Brandery:El BRANDTOWN es también el espacio en el que podremos disfrutar de todos los conciertos
Para que entre stand y stand no nos dejemos nada importante por ver en el post de hoy os hacemos un resumen de lo que no os podéis perder en
En el marco del 080, el 27 de enero por la mañana presenta su colección Luis Manteiga, joven diseñador nacido en Segovia en 1982.
FOTO: retrato del joven diseñador a tener en cuenta
Su currículum formativo no deja de ser la promesa de un futuro prometedor: su carrera ha pasado, entre otros, por la Escuela de arte de Granada, por Felicidad Duce y por el dibujo de proyectos escénicos en la Universidad de Barcelona.
FOTO: el diseñador, recogiendo uno de los muchos premios que ha recibido.
En los pocos años que lleva los reconocimientos le van lloviendo como agua de mayo: como mejor diseñador novel en Castilla y León, premio por el mejor proyecto fin de carrera en Felicidad Duce, ganador del ModaFAD; y participó, además, en la anterior edición del 080 dentro del espacio Showroom, en el Salón Textil Internacional de Barcelona y en el desfile EGO-Cibeles, entre otros. Todo lleva a pensar que la participación ahora en los desfiles de la 080 era un camino lógico, ganándose su hueco en los desfiles de nuestro país.
The Brandery 2012 ya está aquí... hoy os hacemos un avance de lo que iremos desgranando a lo largo de la semana.
El pistoletazo de salida no puede ser más claro y evidente: Paseo de Gracia se llena con la exposición “Hall of Fame”, una recopilación de fotografías de Vanity Fair. Este año, la semana de la moda de Barcelona engloba más iniciativas que nunca, así que… estemos preparados para no perdernos ninguna.
FOTO BrokenStyle: Paseo de Gracia recoge 100 años de historia de la moda
En torno a The Brandery, que abre sus puertas el 27 de enero, y la pasarela 080 Barcelona Fashion (25-28 de enero), se celebra la primera edición de ModaFad, dedicada a diseñadores emergentes. Pero no es la única novedad.
En otras ocasiones hemos contado con la colaboración de Tony y hoy, una vez más, nos dedica un nuevo post con la idea de unificar los éxitos de la cartelera y transmitirnos que... NO ESTAR DE MODA ESTÁ DE MODA.
FOTO: The Artist, una película que no os podéis perder
En un mundo de rebaños, es natural que hayamás ovejas que pastores. Todos somos ovejas en cuyo interior se esconde un pastor agazapado, esperando la ocasión de liderar y descubrir nuevos pastos verdes e inmaculados. Pero llegar hasta ellos siempre implica un riesgo: hay que alejarse del rebaño, y en el camino podemos despeñarnos por un precipicio. Pero para bien o para mal, ese es el único camino que existe para alcanzar la gloria. Lo sabe el mundo de la moda, y lo sabe muy bien Hollywood.
En ninguna de mis wish list falta un vestido, por eso tampoco podía faltar en la de Rebajas fw 11-12.
En el post de hoy os propongo 6 vestidos para combinar con los magníficos Charlotte Olympia con los que sueño desde hace meses....
Aunque los nudes, los lazos y los tutús son mi debilidad he intentado hacer propuestas para cualquier ocasión: de noche vintage, para recibir en casa, para el trabajo, un finde colorido, para viajar y para una noche más dulce.
Aunque este año el invierno ha tardado en llegar... no cabe duda que estamos de lleno en la época en que toca abrigarnos. Y para la ocasión, ¿qué mejor que el itde la temporada? El camel coatde Max Marase ha convertido en la prenda recurrente para las celebrities.
FOTO Max Mara: el camel coat es uno de los indiscutibles de la firma
Alessio (en la foto superior) es el modelo de la firma que ha causado sensación en los looks, sobre todo informales, que han lucido las celebrities en sus paseos invernales.
FOTO Max Mara: La bella actriz Eva Mendes luce el abrigo en un paseo con su pareja.
El camel coat es uno de los iconos de la firma que año tras año reinventa o actualiza aunque sin perder el estilo propio que siempre le ha caracterizado. Un abrigo ideal para lucir en el día a día.
¡Aún estáis a tiempo! Se trata de aprovechar las rebajas para buscar esas piezas clave que comprándolas a precios irresistibles seguirán siendo lo último, tendencia, novedad y "lo más" la próxima primavera. Aprovechemos lo que ha quedado del invierno que será lo más rompedor de la nueva temporada. ¡Estrenar moda!
FOTO: Propice
Y os proponemos 2 piezas clave que están inundando las calles más exquisitas en cuanto a moda se refiere del mundo.
La falda: ¡hasta los pies por favor! Además de ser tremendamente femenina, permite adaptarlas a todos los tipos. Los estilistas han usado una misma falda con looks de invierno y verano puesto que al ser muy vaporosas permiten alargar la temporada. Un falda de gasa con una cazadora de piel encima sirve para el invierno... cuando se acerca el calor sólo hay que cambiar la cazadora por una camiseta... ¡un acierto!... además muy práctico para los bolsillos más exigentes.
Los pantalones: ¡de colores! imposible resistirse a la variedad, seguro que alguno de los colores os favorece. En invierno se han llevado y en primavera apetecerán por la frescura del color.
Estas dos piezas seguirán siendo clave esta nueva temporada que está por venir así que si buscáis un poco, serán un gran acierto de rebajas.
¡Vaya fines de semana llevamos! Este año el día de Reyes cayó en viernes, así que el sábado 7 de enero los comercios, ansiosos de recuperarse de una temporada difícil, abrían sus puertas a la temporada de rebajas y a sus muchos compradores.
Diane Pernetes una renombrada crítica de moda y periodista audiovisual estadounidense, que reside actualmente en París. Se la conoce sobre todo por sus fotografías de la moda neoyorkina en los años 80 cuando era diseñadora de su propia marca.
FOTO Facebook Diane Pernet: Diane fotografiada por Emmanuelle Gardner en 1989
Se traslada a París hace algo más de una década para trabajar de crítica de moda en Vogue Paris o en Elle.com donde encarnaba a "Dr. Diane" dando consejos de estilo y ahora colabora con varias revistas de renombre internacional.
FOTO mdls: Diane Pernet con sus inseparables lentes oscuras
Siempre bajo una altísima mantilla negra, de tez pálida y labios rojos, Diane es uno de los personajes más reconocidos de la esfera fashion a la que aporta una visión inigualable.
Como os venimos contando esta semana, las fashion films se han convertido en el soporte preferido por firmas de moda para dar a conocer sus nuevas propuestas o proyectos exclusivos. Comenzaron las firmas del segmento del lujo pero se han subido al carro todas aquellas firmas que “tienen algo que decir”… y lo dicen a su manera. Lo veíamos claramente ayer en el ejemplo de Zara. ¡Nada que ver con las propuestas de firmas como PRADA en 2010!
FUENTE Youtube: FIRST SPRING, del director Yang Fudong
Si hiciéramos una prueba a ciegas, como en los anuncios de refrescos, sin saber de qué marca nos están hablando… ¡qué pocas dudas tendríamos de quién es quién! Eso confirma que el soporte elegido para esta nueva forma de publicidad es de lo más adecuado para el objetivo propuesto: hablarnos de la marca y del lifestyle que propone.
Como nos adelantó ayer Pati en su post, lasfashion films también han llegado al mercado de la moda española. Hoy os hablaremos del fashion filmde Zara. La firma española con mayor proyección internacional no podía ser menos y se suma también a la moda de las nuevas pelis que inundan el sector. The Selby for ZARA es el título de la fashion film de la firma.
Pero vayamos por partes. El proyecto The Selby es obra del fotógrafo Todd Selby, un desconocido que saltó a la fama al colgar en su blog fotos de las casas de sus amigos. Con el tiempo, y con más de 35.000 visitas diarias a sus espaldas, The Selby se ha convertido en referencia en el sector: una guía de estilo y tendencias en diseño y decoración gracias a la gran galería de fotos de artistas y personalidades que alberga.
FOTO The Selby: Angelika Taschen, editora, en su casa. Berlín, 27 noviembre 2011
FOTO The Selby: Charlotte Rust, estilista y propietaria de una tienda vintage. New York, 24 abril 2011
FOTO The Selby: Eric Werner, chef y propietario de restaurante. En su restaurante. México, 30 marzo 2011
FOTO The Selby: Gidon Bing, artista. En su estudio. Auckland (NZ). 11 abril 2011
FOTO The Selby: Karen Walker, diseñadora, y Mikhail Gherman, director creativo. En su casa. Auckland (NZ), 18 abril 2011
Zara, se hizo con los servicios del artista para crear su peli. El director ya estaba decidido, faltaba la protagonista.
Lucy Chadwick es una británica afincada en Brooklyn que dirige una galería de arte en Nueva York. Era la protagonista perfecta. Un personaje real, con un estilo de vida eco, una personalidad que llama la atención y una dulzura y encanto envidiables.
El éxito de la peli estaba asegurado. Y he aquí el resultado...
Fuente: Youtube
El éxito de esta fashion film es la capacidad de plasmar la vida real de un personaje en la pantalla. Como sí ocurre en otras firmas, Zara no muestra el ambiente sofisticado y superficial que inunda a veces el sector (no nos gustó, por ejemplo, el serial de films de Mango por su plagio de Sex in the city y su guión superficial y poco original); opta, sin embargo, por un personaje real con una atractiva vida entre la ciudad y el campo. La firma se apunta el éxito de sus prendas para ambos ambientes. Porque, eso sí, los looks son 100% made by Zara, como tenía que ser.
Miu Miu es la línea de prêt-à-porter de uso diario de Prada y el ojito derecho de la diseñadora Miuccia Prada, cuyo apodo es precisamente Miu Miu. Esta marca, inicialmente concebida como un línea secundaria, consiguió rápidamente identidad propia y una base de fans que adoran la estética de sus diseños, realizados con materiales finos y de calidad.
FOTO: Miu miu fall winter 2012 ad campaing
Como os comentábamos en el A FONDO de ayer, esta semana estaremos hablando de fashion films.
Hoy tratamos los de esta firma que se conocen como 'Women's Tales' porque están creados y dirigidos por y para mujeres.
Esta semana hablamos de los fashion films, que se han convertido en uno de los soportes más utilizados por las marcas de moda para dar a conocer sus propuestas.
Pero ¿qué son los fashion films y cómo surgen?
FOTO LANVIN: fotograma del vídeo viral de Lanvin dirigido por Meisel, donde sus protagonistas Karen Elson y Raquel Zimmermann, bailan con movimientos algo torpes al ritmo de “I know you want me” de Pitbull.
Los fashion films son una manera de presentar moda a través de vídeos que cuentan una historia, más o menos inteligible... La finalidad no está tan centrada en el producto sino más en despertar nuestras emociones para identificarnos con el estilo de vida que propone la marca. ¿Recordáis este post de Teresa?
FOTO Louis Vuitton: campaña Core Values con Coppola ss10
Uno de los episodios más ambiguos del año pasado fue el destronamiento de John Galliano, director artístico de la casa Dior. Un suceso poco grato para el mundo de la moda.
Pero no sólo ha sido el despido de John Galliano al frente de la dirección artística de la casa Dior de lo que quería hablaros, sino de lo que parece haberse convertido en una maldición que nadie quiere asumir.
Los diseñadores que han sido propuestos para comprometerse con la sucesión han sido entre otros: Azzedine Alaïa, Alber Elbaz, Haider Ackermann, Riccardo Tisci, Phoebe Philo y el último en rechazar la proposición ha sido Marc Jacobs.
FOTO: Que pena que ACKERMANN declinara la proposición porque su personalidad es parecida a la de GALLIANO
No se sabe si es toda una conspiración por las maneras con las que a Galliano se le arrebató el trono o es que, tal como nuestro gibraltareño dejó posicionada la casa Dior, nadie se atreve a seguir el relevo.
Corría el rumor de que a finales de septiembre sabriamos quien sería el sucesor, y resulta que estamos a principios de año y todavía está sin confirmar.
En agosto del año pasado se nos fue el primer presidente de la Asociación de Creadores Moda de España y el primer diseñador en recibir la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.
Jesús del Pozo nació una Nochebuena de 1946 en Madrid.
Empezó estudiando Ingeniería Industrial pero al ver que ese no era su camino la abandonó enseguida, sustituyendola por arquitectura de interiores y pintura.
Jesús de Pozo muy sonriente
En 1974 abrió su propia tienda en la madrileña calle Almirante; un año después, surge la movida madrileña que supuso un antes y un después en el papel que gente de la calle tenía para jóvenes diseñadores y artistas de diferentes campos.
A partir de 1980 empieza a presentar sus colecciones femeninas por las que recibe varios premios.
Un año más que se va y otro que entra. Este 2012 parece que llegar tiritando, y no por las bajas temperaturas de los meses de invierno en el hemisferio norte, sino por la crisis y los recortes que son nuestra conversación diaria.
FOTO nuestropasadoex.blogspot. ¡cambio de año!
No nos vamos a engañar. Estamos todos algo asustados, a la expectativa de lo que nos traerán los próximos meses. Pero antes de cerrar el libro del 2011 queremos hacer un resumen de lo que este año nos deja. Hoy, primer día del año de publicación de TrendsLabBCN, repasaremos la herencia del año que nos acaba de dejar en el sector de la moda y las tendencias.